¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

El atragantamiento en los niños
¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El atragantamiento en los niños
En Dedicae somos conscientes que el atragantamiento en los niños pequeños es un accidente que ocurre con cierta frecuencia. Suele presentarse de forma rápida e inesperada, creando mucha angustia en los padres, ya que el riesgo para el niño es evidente, de modo que es importante saber actuar ante esta situación de forma eficaz. Aunque siempre la mejor medida será tomar unas precauciones básicas.
Se habla de atragantamiento cuando un cuerpo extraño (comida, pieza de un juguete, objeto pequeño…) se introduce en la vía respiratoria, obstruyéndola e impidiendo que el aire entre en los pulmones. Como el niño no puede respirar con normalidad, existe riesgo de asfixia.
Proporcionarle juguetes adecuados para su edad, evitando objetos pequeños o desmontables. Recuerde que las maquinitas llevan pilas del tamaño de lentejas, y que sentirá atracción por los juguetes de los hermanos mayores.
Evitar que puedan estar a su alcance elementos cotidianos como monedas, o botones.
No deje que coma caramelos ni frutos secos hasta los 3 años. A esta edad comience a educarlo.
Cuando cualquier persona se atraganta, de forma instintiva suele llevarse ambas manos al cuello, con sensación de ahogo. Además, comienza con tos o con arcadas para intentar expulsar el cuerpo extraño. Tampoco puede hablar. Si pasa el tiempo suficiente, los labios y la cara comienzan a ponerse morados y puede llegar a perder el conocimiento.
En primer lugar, es importante tratar de mantener la calma para poder actuar correctamente.
Si el niño tose adecuadamente y con fuerza, se le debe animar a toser, sin hacer ninguna otra maniobra (no se le debe golpear en la espalda, ni intentar sacarle el cuerpo extraño de la boca a ciegas).
Si el niño está consciente pero tiene una tos débil, poco efectiva, es incapaz de hablar o la dificultad para respirar es muy evidente, se debe llamar al número de Teléfono de Emergencias 112 y comenzar a socorrerlo, actuando de la siguiente manera:
Al llegar los profesionales sanitarios, explique con detalle lo que ha pasado.
Fuentes
Servicios relacionados: