¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

La Diabetes Mellitus. Qué es, síntomas y tratamiento
¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
La Diabetes Mellitus. Qué es, síntomas y tratamiento
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica muy frecuente y con alta mortalidad. Su aparición tiene mucho que ver con el estilo de vida que llevamos por tanto es prevenible en muchos de los casos, si aprendemos y mantenemos hábitos de vida saludables (actividad física, dieta equilibrada…).
Dedicae quiere ayudarle a evitar su aparición y también a aumentar la calidad y esperanza de vida de las personas que ya la padecen.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Diabetes como una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.
La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir. Si no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.
Existen dos formas principales de diabetes.
Que se mantengan niveles de glucemia elevados en nuestro organismo durante mucho tiempo puede poner en peligro a todos los órganos principales del cuerpo y provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatías, insuficiencia renal, ceguera, impotencia e infecciones que pueden necesitar amputación.
A nivel laboral se verá afectada la productividad, y posiblemente mermará el poder adquisitivo de la familia, por los costes derivados del tratamiento.
En Europa, una de cada 10 muertes en adultos tiene que ver con la diabetes directamente o con sus complicaciones.
El Ministerio de Sanidad, ha publicado que principal factor de riesgo para desarrollar DM2 es el exceso de peso (sobrepeso/obesidad), sobre todo si la grasa se acumula mayoritariamente en el abdomen.
Una de las líneas de su estrategia se centra en los aspectos preventivos, de modo que nos invita a adquirir y mantener hábitos saludables ya desde la infancia… Es recomendable realizar una dieta sana, y evitar la ingesta de alcohol, el tabaquismo y la inactividad física.
La práctica de Ejercicio Físico en personas con Diabetes Mellitus es una recomendación avalada por la investigación clínica. Se ha demostrado que:
Fuentes: