¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¿Qué hacer ante una quemadura? Consejos básicos
¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
¿Qué hacer ante una quemadura? Consejos básicos
Una quemadura es una lesión en la piel o en los tejidos del cuerpo causada por el contacto con el calor, la electricidad, la radiación, los productos químicos u otros agentes. La gravedad de la quemadura depende del tipo de agente causante, la duración del contacto y la profundidad de la lesión en la piel o los tejidos subyacentes.
Las quemaduras pueden ser muy dolorosas y pueden afectar la apariencia, la función y la movilidad de la piel y los tejidos afectados. Además, las quemaduras graves pueden ser potencialmente mortales debido a la pérdida de fluidos, la infección y otros efectos secundarios. Es importante tratar las quemaduras adecuadamente para prevenir complicaciones y promover la curación adecuada de la piel y los tejidos afectados.
Pero antes de tratar la quemadura es importante conocer los 3 tipos de quemaduras que existen ya que el tratamiento y el protocolo a seguir son diferentes en un caso u en otro. En este vídeo de nuestro canal, la enfermera Julia Rioja nos explica las diferencias:
Afectan solo la capa más externa de la piel (epidermis). Se caracterizan por enrojecimiento, dolor y sensibilidad en la zona afectada. Ejemplos comunes incluyen quemaduras solares leves o quemaduras por contacto breve con objetos calientes.
Afectan tanto la epidermis como la capa subyacente de la piel (dermis). Pueden producir ampollas, enrojecimiento intenso, dolor y sensibilidad. Estas quemaduras pueden requerir tratamiento médico dependiendo de su tamaño y ubicación en el cuerpo.
Son las más graves y afectan todas las capas de la piel, así como los tejidos debajo de la piel. La piel puede aparecer carbonizada o blanca, seca y sin sensibilidad. Las quemaduras de tercer grado pueden requerir tratamiento de emergencia y pueden dejar cicatrices permanentes, así como afectar la movilidad y la función de los tejidos afectados.
Una vez que conocemos los tres tipos de quemaduras la siguiente pregunta es, ¿qué hacer ante una quemadura? En este vídeo, la enfermera de Dedicae Julia Rioja nos lo explica: